diciembre 11, 2023

4 secretos que no conocías para comer pizza sin engordar

Los nutricionistas y especialistas de la salud coinciden afirmar que el consumo en exceso de cualquier tipo alimentos lleva a la acumulación de calorías creando tejido adiposo. Hoy revisaremos 4 recomendaciones para comer pizza sin engordar.

Esta regla aplica tanto para alimentos sanos como los llamados prohibidos, pero si cuidamos los ingredientes, las porciones y adoptamos hábitos saludables podemos disminuir sus efectos en el cuerpo.

Convertir la pizza en un alimento ‘light’

Utilizar ingredientes frescos con un gran valor nutricional pueden marcar la diferencia para convertir la pizza en un alimento ‘light’ .

Cocinar en casa con productos saludables siempre va a ser una buena opción para cuidar la alimentación. Decidirse por alimentos integrales y caseros, puede darle un sabor especial a este platillo y convertirlo en una opción sin tantas calorías.

Para lograr este objetivo se recomienda hacer la masa de la pizza con harina integral, utilizar una salsa de tomate hecha en casa, elegir toppings bajos en calorías como los son: quesos bajos en grasa, pollo, tofu, pavo y verduras.

La pizzas es otro de los platillos más buscados
Crédito: Shutterstock

Tomar conciencia de las porciones

Aunque nos parezca irresistible comer pizza, tener conciencia de lo que realmente necesitamos para satisfacernos es muy importante. Elegir uno o dos porciones y combinarlos con otros alimentos puede hacer la diferencia entre comer la pizza completa o una porción, recoge El Periódico.

Una dieta balanceada ayuda a la salud

Los médicos y nutricionistas advierte que un solo alimento no engorda, como tampoco hay un alimento que nos ayude a bajar de peso, ya que se trata de un conjunto de hábitos que nos mantienen saludables.

Uno de los más importantes es llevar una dieta equilibrada. Por ejemplo, cuando vayamos a comer pizza la podemos acompañar con una ensalada o vegetales y de esta manera lograr un plato más equilibrado y con menos calorías.

Realizar actividad física

Otra de las recomendaciones de vida saludable que no puede faltar es evitar el sedentarismo y realizar actividad física. Para quemar calorías se recomienda hacer actividad física al menos tres o cuatro veces por semana.

Hacer ejercicio
“Las personas que realizan los niveles recomendados de actividad física pueden experimentar el mismo beneficio, ya sea que las sesiones se realicen a lo largo de la semana o se concentren en menos días”, señala el estudio.
Crédito: Shutterstock

Los hábitos saludables en conjunto nos amplían las posibilidades de mantenernos en el peso ideal y sin caer en excesos.

COLABORA CON NOSOTROS AHORA