Líderes políticos y cívicos solicitan a Rusia que rechace “el plan criminal” de ocupación de Haití

Por Germán Reyes
Santo Domingo.- Varias decenas de líderes y organizaciones políticas y de la sociedad civil haitiana enviaron una carta al representante de Rusia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), Dmitry Polyanskiy, para que con su poder de veto impida que se produzca el envío de fuerzas de ocupación para supuestamente combatir las bandas armadas.
“Usted tiene un papel crucial que desempeñar al rechazar el camino de la complicidad en la desestabilización de Haití y al oponerse, por el bien de nuestro país, al plan criminal de ocupación estadounidense y de la ONU.”, precisaron en el documento.
Además, dijeron a Polyanskiy, la ONU y los EE. UU., para restaurar su ética, su moralidad y su humanidad, ya no deben volver a la lógica de agregar daño al daño de Haití. “En esta perspectiva, deben abandonar de inmediato este proyecto ilícito y maquiavélico de intervención militar internacional en Haití, que corre el riesgo de envenenar aún más la situación sobre el terreno”.

El texto de la carta
«Su Excelencia, Sr. Dmitry Polyanskiy, Representante de la Federación de Rusia ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
Sr. Embajador,
Nosotros, las Organizaciones y Personalidades signatarias de esta carta, queremos en primer lugar felicitarlos y agradecerles que hayan pensado en consultar a los actores haitianos en el terreno para recabar sus opiniones con respecto a la cuestión del envío de un ejército de ocupación de fuerza que, como se anunció, tendría la misión, entre otras cosas, de luchar contra las bandas armadas y restablecer un clima de seguridad en Haití. Agradecemos su notable enfoque dirigido a una mejor comprensión de la realidad sobre el terreno, evitando así ser aplastados por esta gigantesca máquina de propaganda política activada contra Haití con el objetivo preciso de sembrar la confusión y engullirla en el silencio. .
Su iniciativa contribuirá sin duda a frenar la deriva estadounidense-ONU, asimilada a una trama criminal consistente en querer imponer, por todos los medios y en defensa de sus exclusivos intereses, una nueva ocupación extranjera en Haití. Para lograr esto, el actual gobierno de los EE. UU. y el Secretario General de las Naciones Unidas están tratando de borrar las experiencias históricas particularmente dolorosas, trágicas y catastróficas de las diversas ocupaciones militares ya realizadas por el gobierno de los EE. UU. directamente o al amparo de la ONU.
En este sentido, me parece oportuno llamar su atención sobre los siguientes puntos:
1-Pandillas armadas, herramientas para legitimar la ocupación extranjera
Para preparar a la opinión pública nacional e internacional a aceptar lo inaceptable, el actual gobierno de facto y las bandas armadas se movilizan activa y diariamente para ayudar a reforzar el caos fabricado que sirve como justificación para la ocupación. En la misma línea, cierta prensa nacional e internacional conquistada por su causa también se moviliza para hacer funcionar la gran maquinaria propagandística destinada a asegurar lo que Edward S. Herman y Noam Chomsky llaman la fabricación del consentimiento.
2- El apoyo oficial de la ONU y su escandalosa y reiterada complicidad frente a un gobierno de facto
Le informamos que la solicitud ilegal de una intervención militar que sirve de pretexto al Secretario General de las Naciones Unidas, el Sr. António Guterres y la administración Biden, fue formulada por un gobierno haitiano de facto y denunciado. Este gobierno está dispuesto a hacer cualquier cosa para mantenerse en el poder y así seguir oprimiendo al pueblo haitiano en beneficio de sus seguidores internacionales, sus jefes para quienes trabaja. Es probable que tal solicitud penalice aún más al pueblo haitiano y obstaculice el disfrute de su derecho legítimo a la libre determinación reconocido por la propia Carta de las Naciones Unidas. Además, el actual gobierno de facto haitiano no tiene título, ni calidad, ni legitimidad, ni disposición legal que lo autorice a involucrar a nuestro país en esta peligrosa aventura. Tal solicitud representa, según la Constitución haitiana, un delito de alta traición castigado por el artículo 21.1 de dicha Constitución. Además, la presencia de una fuerza de ocupación que refleje la injerencia extranjera en suelo nacional constituye una violación de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados (Art.14).
3-El incumplimiento por parte de los Estados Unidos de América de la Resolución 2653 (2022) adoptada desde octubre de 2022 por el Consejo de Seguridad sobre la prohibición del tráfico de armas a Haití
Una encuesta de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) muestra que las armas y municiones que utilizan las pandillas con fines terroristas contra la población provienen principalmente de los Estados Unidos de América. Basta obtener el cese inmediato del suministro de armas y municiones a las bandas que siembran el terror con total impunidad y en total tranquilidad, para lograr rápidamente el bloqueo de sus acciones criminales. Si el gobierno estadounidense finalmente accede a aplicar efectivamente a nivel de sus aduanas fronterizas, sus puertos y aeropuertos las medidas de control necesarias y en particular la Resolución 2653 (2022) adoptada por el Consejo de Seguridadel 21 de octubre de 2022 prohibiendo el tráfico de armas de los estados miembros de la ONU a Haití, las bandas estarán inoperantes. Una vez que sus principales fuentes de armas y municiones hayan sido cortadas, una vez que sus financiadores hayan sido paralizados, las pandillas ciertamente no podrán continuar sembrando el terror. Tampoco podrán seguir secuestrando, masacrando a la población, sin poder controlar estratégicamente todos los barrios urbanos populares y las zonas rurales más ricas. Si esto realmente se logra, entonces no hay necesidad de considerar una intervención militar extranjera para supuestamente frustrar sus acciones criminales.
4- ¿Qué pasa con el apoyo técnico anunciado repetidamente a favor de la Policía Nacional de Haití mientras los poderosos líderes de las pandillas son protegidos por las máximas autoridades en el lugar, incluidas las autoridades policiales?
Según información recabada de fuentes fidedignas, las bandas están al servicio y operan a las órdenes del poder de turno, así como del Core Group liderado por EE.UU. La Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), en este sentido, informa en comunicado de prensa de fecha 26 de julio de 2023 que:“Desde el 15 de enero de 2023, Vitelhomme INNOCENT –presentado por más de uno como el protegido del Director General de la Policía, Frantz ELBE y varios otros oficiales de alto rango de la PNH– circula en una procesión compuesta, entre otros, por dos ( 2) vehículos con placas del Estado y de Servicio Oficial respectivamente y un vehículo de la institución policial marca Toyota Pick-up doble cabina matrícula 1-01191 claramente identificados como pertenecientes a la PNH. »
Y continúa la RNDDH: “el día 16 de julio de 2023, alrededor de las 20:00 horas, doce (12) vehículos con placas de Servicio del Estado y Oficiales, se dirigieron al baluarte de Vitelhomme INOCENTE donde se llevó a cabo una reunión que duró varias horas. Desde entonces, los ataques de Vitelhomme INNOCENT contra las poblaciones de Croix-des-Bouquets, Delmas, Pétion-Ville y Tabarre se han intensificado.
Esta información confirma que el actual gobierno y el Jefe de la Policía Nacional de Haití, Frantz Elbe, están en connivencia con las bandas que siembran el terror, aumentan la inseguridad al mando. Este gobierno corrupto y criminal rechazado por el pueblo haitiano es fuertemente apoyado por la ONU, Estados Unidos, Francia, etc. Por lo tanto, si el Secretario General de la ONU y la Administración Biden se toman en serio la lucha contra las pandillas y el restablecimiento de la seguridad, no necesitan una fuerza de ocupación. Saben perfectamente lo que se debe hacer.
Tenemos que admitir que al buscar por todos los medios imponer la ocupación extranjera, la ONU y los EE. UU. no tienen ningún deseo de ayudar al pueblo haitiano a eliminar las bandas armadas para restaurar la seguridad, sino que preferentemente buscan darse otro medio para dominar mejor la pueblo haitiano, sometiéndolos a sus dictados y obteniendo vía libre para la explotación de las riquezas del país con total tranquilidad e impunidad.
5- El grito del pueblo haitiano: rechazo a la injerencia extranjera y respeto a su derecho a la libre determinación
Sr. Embajador
Para concluir, quisiéramos subrayar a su atención lo que ya habíamos indicado en una carta dirigida al Secretario General, a saber, que el pueblo haitiano espera de las Naciones Unidas y de toda la comunidad internacional una solidaridad activa que respete su independencia política, su soberanía y su derecho a la libre determinación.
No podemos, en esta dinámica, prescindir de las palabras de un Enviado Especial del gobierno estadounidense en Haití, Daniel Foote, quien tuvo a bien alzar la voz ante la constatación de la injerencia conducente al incesante pisoteo de la soberanía de los al pueblo haitiano por las distintas administraciones americanas. Según el Emisario estadounidense: “ Desde los inicios de la nación haitiana, el racismo ha dificultado que los blancos en los Estados Unidos acepten la independencia de una antigua nación de esclavos… pero aquí en los Estados Unidos todavía hay racismo… Haití sigue siendo visto de manera diferente en comparación con otros países de la región, de América Latina o del Caribe. No sé cómo arreglar esto excepto promover la autodeterminación de los haitianos».. Dijo además: » Este ciclo de intervenciones políticas internacionales en Haití ha producido consistentemente resultados catastróficos».
En resumen, la intervención militar injustamente solicitada a la que se aferran el actual Secretario General de la ONU y EEUU no puede en modo alguno garantizar la paz y la seguridad ni combatir bandas armadas en misión…
Haití ya ha tenido varias experiencias dolorosas de intervención militar que solo han empeorado su situación. Decenas de miles de familias haitianas aún conservan el sabor amargo del alto costo que dejaron las distintas misiones de ocupación de la ONU, en particular la denominada MINUSTAH, que introdujo el flagelo mortal del cólera en 2010. Además, esta intervención armada es parte de una estrategia imperialista proyecto de consolidación del poder en un lugar insoportable y rechazado por el pueblo. Entra, en particular, en un plan estratégico y maquiavélico para fortalecer la supervisión impuesta por las potencias imperialistas a fin de lograr un control político sistemático de Haití para consolidar mejor la injerencia extranjera y asegurar el saqueo de sus riquezas.
El sufrido pero luchador pueblo haitiano exige la salida incondicional de este equipo de gobierno corrupto, criminal y desprestigiado y un Haití soberano, libre de la injerencia de las potencias imperialistas. Ya no quiere a Monsieur Ariel Henry, a quien ya ha rechazado por su incapacidad, su insensibilidad, su inhumanidad, su traición y el servilismo con que ejecuta, en detrimento de los intereses nacionales, los nefastos dictados del Core Group que instaló él, contra la voluntad popular, al frente de nuestro país.
También pide el envío urgente al terreno de una comisión de investigación independiente que incluya, entre otros, a representantes de Rusia y China para evaluar primero el nivel de complicidad entre las bandas armadas, el Grupo Central y el poder en el lugar y luego para una evaluación de estos dieciocho años de apoyo de la ONU que han llevado a la situación caótica actual. Así, será responsable de evaluar los resultados concretos de las diversas misiones de ocupación de la ONU ya enviadas a Haití y, en particular, la última, la BINUH.
Además, la ONU y los EE. UU., para restaurar su ética, su moralidad y su humanidad, ya no deben volver a la lógica de agregar daño al daño de Haití. En esta perspectiva, deben abandonar de inmediato este proyecto ilícito y maquiavélico de intervención militar internacional en Haití, que corre el riesgo de envenenar aún más la situación sobre el terreno. .
Por lo tanto, usted tiene un papel crucial que desempeñar al rechazar el camino de la complicidad en la desestabilización de Haití y al oponerse, por el bien de nuestro país, al plan criminal de ocupación estadounidense y de la ONU.
Seguimos disponibles para una mayor investigación del caso y para responder a sus preguntas adicionales, incluso ante el Consejo de Seguridad.
Agradeciendo de antemano su atención a esta carta, los signatarios, sírvase aceptar, señor Embajador , la expresión de nuestra más alta consideración.
Sigue las firmas:
Alternativa Socialista (ASO) / Jean Hénold Buteau y Jean-Paul Bastien
ALBA MOVIMIENTOS, Capítulo Haití /Islanda Micheline Aduel
Michel Frantz Grandoit, sacerdote comprometido
Comité Democrático Haitiano en Argentina / Henri Boisrolin
KONAKOM, Dunois Erick Cantave
NEHRO / Josué Renaud
Yo Jean Oreste Junior Appilar Morin
Red Panafricanista del Caribe / Mirtha Desulme
Crossroads Leaves Movimiento Juvenil / Joseph Fenel
Inisyativ Patriyòt Maryen (IPAM) / Hugues Célestin
Tèt Kole Ti Peyizan Ayisyen / Origen Louis
Sek Makandal/Wendy Mentora
Esklav Revòlte / Jean Wilgins Charles
Latibonit Kanpe pou Ayiti (LAKAY) / Rigaud Velumat
Grandans Reveye / Legagneur Bouchensky
PPN / Bernardin Keny
Georges Eddy Lucien / ciudadano comprometido
James darbouze / ciudadano comprometido
Òganizasyon Feminis Danto / Vanessa Thursday
BRIGADA DESSALINES / Ricardo Cabaño
Rezistans para Ayiti / Patrice Célestin
Mouvman Revolisyonè pou Liberasyon Mas yo (MORELIM) / Nelio Petit-Homme
COMIPOL/ Ernso Ertilus y Julio Fils Cham
Unión Nacional de Normales de Haití (UNNOH) / Péguy Noel
Kolektif Solidarite, Idantite ak Libète (KSIL) / Rudy Prudent
Konbit Ayisyen pou Lojman Alternative (KAYLA) / Francia Pierrette
KOPI / Raimy Ysmael
Plataforma Ayiti Vèt (PAV) / Saico Jean Michel Sévère
Inisyativ 109 / Luckner Jabouin
Unión de Transportistas Haitianos (USTRAH) / Venès Junior Many
Asosyasyon Viktim Masak Leta nan Katye Popilè yo (AVIMEKP) / Nevelson Jean-Baptiste
Anten Ouvriye / Reyneld Sanon
Nou se Dorval / Iswick Théophin
Rezo Oganizasyon Nòdwès / Kerby Joseph
MODÒD / José Félix
Rezo Oganizasyon Marigo / Lainé Louis
AJ3L / Kerly Dubreus
Platfòm Oganizasyon pou Ideyal Bwawon Tonè / Hugues-Capè Mondésir
FGPB / Edmond Jean-Paul
SECD / Georges Reginald
MOSSOH / Gary Lindor
Rasanbleman Fanm Peyizan Aken / Louise Marie Naissant
Kowot Patriyotik / Francisco Alcide
MOPDES –Nòdès / Astride Noel
OJPDCP-NIPPES / Simon Wallan
Círculo Grégory Saint-Hilaire / Cilien Luxenat
Armand Joseph Jules / Ciudadano comprometido
SITWAYEN / Gustave Agustín
Fòs Delma 32 / Clerveaux Fritznel
Sek Janil / Wasly Simon
Baugé mi corazón/ciudadano se compromete
PLANARE / Victor Charidieu
Kolektif medicina tradicional / Berthony Jean Charles
MSTH-ROZO / Mario Maisonneuve
ASJPCH / Luckner Chery
ESKANP/Mario Coty
ROZO/Mirtha Elie
FOSYNPO/Gedeon Junior Georges
FRAKKA/ François Philippe
ZOULA/ Pierre Dieudonné Delice
Organización Konbit Aksyon Popilè / James Francisque
Schneider Alcereste / NOUVOLIB
Kolektif Atis Angaje (KATAN) / Kébert Bastien
Konbit Òganizasyon Sendikal, Politik ak Popilè / Josué Mérilien
Plataforma Haitiana de Defensa para el Desarrollo Alternativo (PAPDA) / Camille Chalmers
MOLEGHAF / David Oxígeno
Mouvman Leve Kanpe pou yon Lòt Endepandans / Patrick Joseph
Para la autenticación:
Camille Chalmers / PAPDA
Rudy prudente / KSIL
Joshua Merilien / KONBIT».